
Además, en los ratones que fueron alimentados con nueces se registraron otros beneficios: se redujo el factor de crecimiento análogo a la insulina-1 (IGF-1), un biomarcador asociado con el cáncer de próstata; presentaban niveles inferiores de colesterol LDL (o colesterol malo), así como marcadas diferencias en la forma en la que el hígado, una gran fuente de IGF-1 y colesterol, metabolizó la dieta de nueces respecto a la dieta control, pese a sus similitudes nutricionales.
El autor de este trabajo se mostró "optimista sobre los beneficios de las nueces tanto a la hora de evitar el cáncer como a la de ralentizar su crecimiento", por ello recomienda "incluir este fruto seco en una dieta equilibrada junto con muchas frutas y verduras".
"Las nueces son un alimento completo que proporciona múltiples sustancias saludables al organismo, entre ellas ácidos grasos Omega 3, gamma tocoferol (un tipo de Vitamina E), polifenoles y antioxidantes, que actúan de forma sinérgica", subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario