
"En estudios anteriores realizados sin control con placebo habíamos observado que en pacientes con FM el tratamiento con CoQ10 era beneficioso en los síntomas". Se trataron veinte pacientes (diez con CoQ10 y diez con placebo). Las personas tratadas con placebo no notaron mejoría, mientras que los de CoQ10 han mejorado en los síntomas, en concreto, dolor, fatiga, puntos dolorosos y rigidez.
Asimismo, el grupo ha explorado genes con sospecha de alteración. Se observaron altos niveles de inflamación, baja síntesis de antioxidantes, baja producción de mitocondrias y baja expresión del gen AMPK, regulador maestro del metabolismo y responsable de la respuesta de ciertos estímulos de estrés.
Sin embargo, la CoQ10 mejora la expresión de AMPK y, por tanto, reduce la inflamación. "La CoQ10 mejora los síntomas clínicos, probablemente mediante la expresión de genes que regulan ciertos parámetros que estaban alterados en la FM. Así, aunque faltan más ensayos clínicos, CoQ10 puede ser un tratamiento prometedor en la FM.
Fuente: http://online.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/ars.2013.5260
http://reumatologia.diariomedico.com/2013/03/07/area-cientifica/especialidades/reumatologia/coenzima-q10-regulal-gen-ampk-implicado-fibromialgia
http://reumatologia.diariomedico.com/2013/03/07/area-cientifica/especialidades/reumatologia/coenzima-q10-regulal-gen-ampk-implicado-fibromialgia
No hay comentarios:
Publicar un comentario