Los autores encontraron que a medida que aumentaba el consumo de ácido fólico a través de la dieta, disminuía el riesgo de que tuvieran un bebé con espina bífida, pero esta relación no se establecía cuando el ácido fólico provenía de una píldora, ya sea una multivitamina o un solo suplemento, en el momento periconcepcional.
Por tanto, se contradicen las recomendaciones para las mujeres en edad reproductiva: ingerir 400 microgramos diarios de ácido fólico antes de la concepción porque la malformación de la médula espinal aparece muy precozmente, aun antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas.
Se comprobó que por cada 100 microgramos diarios de ácido fólico consumidos, el riesgo de tener un bebé con espina bífida disminuía un 13 por ciento. Ese consumo incluía granos fortificados y folato (la forma natural de la vitamina B) en productos como la espinaca, el espárrago y el jugo de naranja, pero el empleo de ácido fólico en comprimidos, no demostró ningún beneficio siendo el riesgo y el índice de malformaciones iguales en los grupos que tomaron esos suplementos como entre los que no lo tomaron.
Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_113374.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario