
Una dieta rica en frutas y verduras se asocia a una reducción de la presión arterial, la inflamación sistemática y el estrés oxidativo, recuerda la Fundación Española del Corazón (FEC), que se hace eco de un estudio que muestra que un nivel alto de vitamina C reduce un 9% las probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca.
Investigadores
británicos y alemanes han descubierto que aquellas personas que poseen un nivel
más elevado de vitamina C en el plasma presentan menos factores de riesgo
cardiovascular y además tienen menos probabilidad de sufrir insuficiencia
cardiaca.
Midieron la
concentración de vitamina C en el plasma y registraron la prevalencia de
insuficiencia cardiaca de un total de 9.187 hombres y 11.112 mujeres entre los
39 y los 79 años residentes en el Reino Unido. Tras el análisis de los datos,
observaron que el incremento de 20 mol/L de vitamina C en el plasma (lo que
correspondería a una porción adicional de fruta o verdura) se asociaba a una
reducción del 9% del riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca.
El presidente de
la FEC, Leandro Plaza, explica que este estudio "abre una nueva vía de
actuación para la prevención de la insuficiencia cardiaca". Los expertos
recuerdan que el ser humano solo puede obtener vitamina C de manera exógena, es
decir, no puede producirla de manera interna.
Así, el consumo
de frutas y verduras es la principal fuente de vitamina C, aportando,
especialmente en las dietas occidentales, el 90% de esta sustancia que se
encuentra en el organismo. Aunque siempre se ha considerado a los cítricos,
destacando la naranja, como una fuente rica en vitamina C, también existen
otros vegetales o frutos en los que abunda y que, además, pueden aportar dosis
más elevadas.
La FEC recuerda
que es recomendable ingerir 60 mg de vitamina C al día en el caso de los
adultos y ente 20 y 60 mg en el caso de los niños. "Podemos encontrar
vitamina C en gran cantidad de frutas como fresas, grosellas, frambuesas,
moras, arándanos, cítricos (naranja, limón, pomelo), kiwi, papaya o tomate.
También está presente en verduras y hortalizas como pimiento, col, col de
Bruselas, nabo, rábano, brécol, patatas o perejil crudo", pormenoriza la
Fundación.
La insuficiencia
cardiaca es una enfermedad cardiovascular que se produce cuando existe un
desequilibrio entre la capacidad del corazón de bombear sangre y las
necesidades del organismo. Los principales síntomas de esta patología son la
falta de aire, el cansancio o la dificultad para respirar tumbado, entre otros.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística
(INE), es la tercera causa de muerte entre las enfermedades del sistema
circulatorio. En 2012 esta patología se cobró la vida de 18.453 personas, lo
que representa un incremento de más de mil muertes anuales respecto los datos
referentes al 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario