
En concreto, su efecto hepatoprotector se atribuye a distintos componentes polifenólicos incluidos en la silimarina. En una revisión de estudios publicada en la revista 'Endocrine' se recoge que "los resultados de diferentes trabajos de investigación realizados en animales y en humanos, demuestran que tanto silimarina como silibinina tienen actividad antioxidante, antiinflamatoria, antifibrótica y hepatoprotectora, siendo eficaz para prevenir el daño hepático provocado tanto por el alcohol como por otras sustancias".
La silimarina actúa en el hígado aumentando las defensas antioxidantes y ejerciendo un efecto antiiflamatorio. Por ello, protege del daño producido por diferentes sustancias, principalmente de aquellas que promueven la generación de radicales libres, ha comentado la vicepresidenta de INFITO, Teresa Ortega.
"Se ha observado que no solo previene la hepatotoxicidad producida por el alcohol, sustancias tóxicas como las contenidas en diferentes setas, contaminantes ambientales y medicamentos, sino que también contrarresta los efectos negativos de la acumulación hepática de ácidos grasos (hígado graso)", ha destacado esta experta.
En el caso de los excesos navideños, el cardo mariano está especialmente indicado, ya que "activa la producción y actividad de la bilis y mejora la función del hígado y la vesícula biliar, por lo que ingerido de manera preventiva, en forma de preparado farmacéutico, ayuda a evitar la aparición de trastornos digestivos y las consecuencias de un excesivo consumo de alcohol", ha señalado, por su parte, el presidente de la Sociedad Asturiana de Fitoterapia, el doctor Ignacio Bachiller.
Fuente: http://www.europapress.es/salud/noticia-cardo-mariano-ayuda-eliminar-toxinas-excesos-navidenos-20121219112316.html